Reseñas

La dictadura perfecta

Muchos dicen que es la realidad de nuestro país, pero ¿es realmente la realidad?
Nos podemos imaginar muchas cosas y podemos ver algunas otras.

Lo cierto es, que la película es una parodia a nuestro actual gobierno (la cual es muy notoría), también sobre el poder que tienen las televisoras en nosotros los ciudadanos, creemos lo que nos dicen, sin saber lo que hay detrás.

De entrada la cinta nos habla de corrupción, violencia, descaro, cinismo y entre otras cosas que vive nuestro país actualmente.

Quien decide si la cinta es totalmente la realidad de México es usted que está leyendo esto y que ya vio la cinta, seguramente ya habrá visto por las redes sociales los anuncios de abran los ojos, los mexicanos estamos despertando, pero realmente ¿son confiables?, la realidad es que uno decide a quien depositar su confianza, puede ser una mala elección pero al final es tu decisión.

El film cuenta con grandes actores mexicanos donde destacan Damian Alcazar y Joaquín Cosío, además de la participación de Alfonso Herrera en el rol principal.
Siento que las actuaciones de los dos primeros actores fueron excelentes, supieron dominar su papel, como lo hicieron anteriormente en la película «El infierno». Siento que a Poncho Herrera le faltó, su actuación no me convenció por completo en comparación con Alcazar y Cosío.

Uno de los temas muy importantes que toca la película es la compra de los medios de comunicación, del trabajo que realizan para cambiar la imagen de una figura pública o de un partido político, por más que te hayas equivocado existe una historia triste que robará la atención del público.

Como recomendación es importante que revises en varias fuentes la misma noticia y ahí revisar las similitudes, las inconsistencias y demás cosas de una noticia.

En datos de producción la película se hizo muy lenta, llega a cansar, ves mucho de lo mismo (tal vez ese era el plan) que enfada, si le hubieran reducido unos 30 minutos la película no perdería el sentido.

7.5/10

Director:

Luis Estrada

Elenco:

Damián Alcázar
Joaquín Cosío
Alfonso Herrera
Dagoberto Gama
María Rojo
Salvador Sánchez

Trailer:

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “La dictadura perfecta

  1. Coincido, la película es lenta y cansada. Es más, no vi ni la mitad.

    Me parece que la cinta es un intento burdo por hacer una sátira o crítica política. Así, burdo, exagerado, caricaturizado, por lo que -para mí-, la película es mala.

    En el pedazo de película que alcancé a ver, se muestra repetidamente a personas viendo embobadas el «noticiero de las 10», el estelar pues, esperando a que les informe lo que pasa en el día, lo bueno, lo malo, que les muestre su realidad. Es la idea que quiere dar la película ¿no? Pero creo que, aunque es cierto que ese México que espera el noticiero para conocer su realidad es probablemente la mayoría de la población; y¿también es cierto que poco a poco irá quedando en el olvido; cada vez son más las personas que se enteran, al momento, de lo que sucede no solo en su ciudad, estado o país, sino en el mundo.

    A lo que voy es que esta película seguramente será como un despertar para esa gente que aún espera a que el conductor del noticiero le diga qué pasa y hasta cierto punto qué opinar. Sin embargo, para quienes ni siquiera vemos esos noticieros, la película no será ningún «despertar de conciencias» o «conocer la realidad» del manejo de la información y la relación de los medios con el poder.

    Por otra parte, como dices la actuación de Poncho Herrera, puag. Qué empleado, en el mundo real le dice a su jefe «no cabe duda jefe, es usted un chingón» y se le queda viendo con cara de enamorado, por favor, de caricatura.

    En resumen, para mí, una mala película. Para mucha gente, fue la novedad y de ahí que ganara tanto en taquilla.

    Suerte con eso. Así estamos.

    Le gusta a 1 persona

    1. Gracias por comentar, la verdad es que gracias a las nuevas tecnologías podemos darnos cuenta de como está el mundo, nuestro país y nuestra ciudad, sin necesidad de esperar el noticiero de la noche, a veces la realidad es cruel (antes nos la ocultaban), pero al parecer a la gente le gusta que le digan que estamos jodidos, películas que nos muestran «la realidad» pero si ya la sabemos ¿Porqué tanto afán de recalcarla? en fin, esto es un cuento de nunca acabar.
      Te mando un saludo y de nuevo gracias por compartir tu opinión 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s