Para los que por alguna razón no recuerdan a Robert Rodriguez les diré que fue director de Mini Espías, Del Crepúsculo al Amanecer, Erase una vez en México y hasta de Machete.
En esta ocasión le toca dirigir Battle Angel, una película que nos relata la historia de una cyborg que es encontrada en la basura y restaurada por tus Dr., la joven no recuerda nada de su pasado pero poco a poco lo irá descubriendo y se darán cuenta que es más que una máquina desechada y que su creación va más allá de lo que creían.
Lo cierto es que esta cinta de ciencia ficción nos sitúa en un futuro algo lejano al nuestro y vemos a una sociedad que quedó devastada después de una guerra, donde existen solo dos clases sociales, los privilegiados y los rezagados, a estos últimos les llega la basura de los primeros y con eso tratan de vivir.
A mi punto de vista me pareció una cinta bastante entretenida, el desarrollo del personaje Alita me gustó, aunque utilizan mucho la típica ‘rebeldía adolescente’ para que las cosas sucedan, por otro lado batallé para encontrarle el lado bueno a Christoph Waltz, no porque sea mal actor, al contrario, pero lo recuerdo tanto en ‘Bastardos sin Gloria’ que no sé si es uno de los buenos o los malos, aunque si viste la película que acabo de mencionar te ayudará a adentrarte en ciertas escenas de la trama.
Por otro lado, desconocía la participación de Eiza González en la producción, supongo que después de protagonizar la serie ‘Del Crepúsculo al Amanecer’ forjó alguna relación con Robert Rodriguez, la actriz mexicana sigue prometiendo y ganando terreno en Hollywood.
Regresando a la historia de la película, nos remonta a la época de las películas sobre el futuro y que siempre existe un ‘elegido’ para salvar al planeta, además de traiciones, metidas de pata, amor, comedia y dejando en claro que «Los Buenos también se corrompen».
Como saben siempre intento hablar con la menor cantidad de spoilers posibles pero si llegaste hasta acá te aseguro que la película te parecerá entretenida, tiene buena banda sonora y los efectos visuales están increíbles, en algunas partes son bastante notorios pero no impiden que disfrutes de la película.
Si vas a verla o ya la viste espero puedas dejarme en los comentarios qué te pareció y si la recomiendas o no, por mi parte si la recomiendo
Sigue a Cinestasis en Facebook aquí: CINESTASIS
Sigue mi página personal aquí: CHRISTIANCRUZB